MAPFRE acaba de publicar las cifras del primer trimestre, que muestran una continuidad del tono positivo mostrado ya durante 2024, que fue un año histórico. El Grupo registró un beneficio de 276 millones en los tres primeros meses, un 27,6% más que en el ejercicio anterior, lo que refleja el éxito de la implementación del Plan Estratégico.
Para profundizar en la evolución de sus principales líneas de negocio, la compañía ha organizado reuniones exclusivas en Madrid y Londres, bajo el nombre Meet the Management. Estos encuentros, dirigidos por Área de Relaciones con Analistas e Inversores han servido para conectar a los principales analistas e inversores del sector con el equipo directivo de MAPFRE.
Durante el evento, José Manuel Inchausti, Vicepresidente de MAPFRE, destacó el cumplimiento del 100% de los objetivos del Plan Estratégico y recordó las nuevas metas fijadas: un ROE promedio de entre el 11 y el 12 % y un ratio combinado de entre el 94 y el 95 %. “Con estos resultados, somos una empresa equilibrada y preparada para afrontar cualquier eventualidad”, afirmó.
Uno de los puntos clave de las reuniones fue el papel fundamental de la transformación digital en la consecución de estos éxitos. Inchausti subrayó la relevancia que está cobrando el negocio digital, el impacto del nuevo modelo de innovación, así como el lanzamiento del primer Manifiesto sobre la IA y el desarrollo de la plataforma REEF, un ecosistema tecnológico que permite abordar con más eficiencia el avance de la digitalización en los diferentes mercados y generar soluciones fácilmente exportables entre países.
En el encuentro también se abordaron las perspectivas del ramo de automóviles, que ha recuperado su equilibrio y ha impulsado el crecimiento en Estados Unidos e Iberia, así como el liderazgo de MAPFRE en Latinoamérica. Además, se destacó la diversificación de la cartera de MAPFRE RE y sus planes de crecimiento en Vida, con la creación de una unidad específica, y la intención de expandir este negocio en Estados Unidos, tras abordar con éxito del primer Cat Bond, y en Asia Pacífico, principalmente en India y China.
La reunión contó con la participación de casi todo el equipo directivo, incluyendo Elena Sanz, CEO de Iberia; Eduardo Pérez de Lema, CEO de Seguros Internacional; Jaime Tamayo, CEO de Norteamérica; Miguel Rosa, CEO de MAPFRE RE; José Luis Jiménez, Director General Financiero de MAPFRE; Felipe Navarro, director de Relaciones con Inversores, Mercado de Capitales y M&A de MAPFRE; y Leandra Clark, directora de Relaciones con Inversores.